Todo comenzó un 11 de febrero de 2005 con una jeepeada en Peñón Blanco, Dgo. En la que asistieron veinte jeeps del club jabalíes de Durango, y otros veinte del club cimarrones de Torreón y 1 de Zacatecas que en ese momento no teníamos nombre, los niños hijos de los jeeperos echaban porras a sus clubes nombrándolos cada vez que pasaban por algún obstáculo y cuando pasábamos nosotros nos preguntaban ¿cómo se llama su club? Al decirles que no teníamos nombre los niños pensaron en un animal representativo de Zacatecas y en broma alguien dijo “en Zacatecas solo hay cabras” y en esos 5 minutos de minucioso análisis se quedó el nombre de “Cabras”.
Posteriormente platicando de la increíble experiencia en esa jeepeada se agregaron más amigos al club, ya éramos cuatro, y planeando un logo que nos representara y después de varios diseños de prueba se llegó al actual al actual nombre de K-brass.
Actualmente somos 59 miembros activos comprometidos con el cuidado del medio ambiente y la hermandad con los compañeros jeeperos.
Deberían abordar el tema de la historia de la Asociación Civil con la que cuentan y que finalmente, entre otras cosas, es la que actualmente los diferencia de otros club’s, toda vez que le da formalidad a su fraternidad y les permite participar anualmente en la organización conjunta con GODEZAC de eventos tan importantes como la RUTA PARAÍSO, sobre la que, de igual manera, deberían abundar en su historia, ya que es la que los caracteriza. Así mismo, deberían considerar dentro de su historia la incorporación del sector femenino, que igualmente los distingue de otras organizaciones 4×4 en el Estado y que también los representa y finalmente, a manera de reconocimiento, podrían señalar, sí bien no el nombre de todos y cada uno de sus integrantes, por razones de seguridad, sí de sus presidentes en orden cronológico y los aportes más relevantes que éstos han hecho al club .
Hola, gracias por sus comentarios, con gusto los tomaremos en cuenta.
Saludos.